La escuela es el segundo hogar

La escuela es el segundo hogar
Educación con amor
Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de agosto de 2010

*21 de AGOSTO es la NATIVIDAD de Jesús de Nazareth

La fecha exacta del nacimiento del Señor Jesús es algo que todos especulan en base a suposiciones de la Iglesia Cátolica, aunque lo único que se puede decir con certeza es que NO nació el 25 de diciembre. Sí, ¡no nació el día en que todos lo celebramos! ¿Y cuándo fue entonces?

Una ventana crítica al mundo del misterio
El origen histórico de la Navidad
Escrito por: Luis Alfonso.


"Los evangelios de la infancia no son «el material del que está hecha la historia»", dice el teólogo e historiador Geza Vermes en su libro El nacimiento de Jesús (2006), parafraseando a los estudiosos William D. Davies y Dale C. Allison. Miles de millones de personas conmemoran estos días en todo el mundo unos hechos que en realidad nunca ocurrieron. Porque toda la historia de la concepción y el nacimiento de Jesús, tal como se cuenta en la Biblia, no es más que una ficción mediante la cual los seguidores de un predicador judío intentaron divinizar a su maestro después de su muerte. ¿Es escandaloso que celebremos algo que nunca pasó?
Depende de cómo se mire. Para mí, no lo es; al igual que no lo es mantener la ilusión infantil en los Reyes Magos y el Ratoncito Pérez mientras sea posible. El problema surge cuando algunos pretenden que vivamos en una infancia perpetua y creamos que hace mucho, mucho tiempo, una mujer quedó preñada sin hombre de por medio, que unos magos recorrieron medio mundo guiados por una estrella hasta el lugar de nacimiento del hijo de la divinidad, que éste se salvó milagrosamente de una masiva ejecución de bebés perpetrada por un malo de película y bobo de remate... No hay nada malo en que alguien crea en un dios, mientras no lo intente imponer a los demás. Por eso no hay nada malo en toda la gente que conmemora estos días la llegada al mundo de un judío llamado Jesús, aunque no naciera en esta época ni en Belén. Pero hay que separar el polvo de la paja, la historia del mito, y poner las celebraciones de estos días en un marco simbólico y el relato de la Navidad en su sitio, el de un cuento que sólo tiene de históricos los nombres de algunos personajes. El resto, los pasajes que de niños nos enseñaron como reales y que se escenifican en los belenes, es ficción, desde la concepción milagrosa hasta el episodio de la estrella de Belén. "Las escenas representadas en un belén obedecen a una acumulación de elementos míticos de diversas procedencias aglutinados a lo largo del tiempo para paliar que lo que sabemos con certeza histórica de la infancia de Jesús se resume en una sola palabra: nada", sentencia el historiador José Luis Calvo en su recomendable artículo 'Se desarmó el belén'.
Que sea ficción no resta, sin embargo, atractivo al relato del nacimiento de Jesús. Los mitos se pueden disfrutar sin creer en ellos. Rastrear hasta sus orígenes los enigmas de la Navidad es bonito y nos lleva a aprender más de nuestra historia, de nuestra tradición. Para empezar, que la Iglesia no tiene por qué quejarse de la paganización y comercialización de unas fiestas que se celebraban mucho antes del nacimiento de Jesús con motivo del solsticio de invierno, unos festejos de los que el cristianismo se apropió e hizo una adaptación a sus intereses. Para seguir, que el relato popular del nacimiento de Jesús es una mezcla de elementos sacados de los llamados evangelios de la infancia -los capítulos iniciales de los de Mateo y Lucas- y de los apócrifos, vinculados con la tradición judía y que persiguen equiparar al Jesús bíblico con otros grandes personajes históricos mediante la concepción virginal y el anuncio de su nacimiento en el cielo por un fenómeno astronómico, motivos habituales en la cultura mediterránea.

Entonces, si Jesús NO NACIO en diciembre, resulta muy extrao que la cristiandad recuerde su natividad en una fecha que no corresponde para nada con la verdad, la Historia sin embrago nos da la respuesta a esta infamia: el 25 de diciembre era el día en que los paganos celebraban el nacimiento de su DIOS SOLAR, conocido en las diferentes culturas con distintos nombres como Osiris, Horus, Júpiter, Zeus, Baal, Zoroastro, Saturno, Baco, Adonis, Hércules, Mitra, Tammuz, etc.

La religión pagana tomaba al sol como fuente de la vida, como la noche mas larga sucedía alrededor del 21 de diciembre y desde ahí poco a poco la noche se acortaba, se adoptó desde los ritos babilónicos la costumbre de celebrar el 25 de diciembre el nacimiento del dios sol, fuente de la vida el sexo y la fertilidad.
James George Frazer, en su libro, “La rama dorada”, dice: “La época invernal era cuando todos los dioses solares, desde Osiris hasta Júpiter y Mitra, celebraban su cumpleaños (…)”.

En el Siglo V estas costumbres paganas se habían introducido en la iglesia de Roma de tal forma que sus líderes no pudiendo combatir estas prácticas, las “cristianizaron”, sustituyendo al dios solar por Jesús, escamoteando de esta forma a los creyentes la verdadera fiesta de la Navidad, sustituyéndola por tradiciones paganas, ajenas a la verdad del Evangelio.

AGOSTO debe tener para nosotros una nueva connotación CRISTO NACIO EN AGOSTO Y esto a prueba de desmentidos.

* Written by David José C.-
Para los que quieran contactarme y escribirme, pueden hacerlo desde mi blog AFILIADO:
http://dave-beforesunrise.blogspot.com/

**MAYOR INFORMACIÓN VISITAR ESTE LINK, de YOUTUBE: http://www.youtube.com/watch?v=t-lF3SrjMI0&feature=related

martes, 15 de junio de 2010

En el momento menos inesperado encontramos AMOR

I was found lost walking by the streets of Magdalena, thinking about all the alive memories of did nothing less than two weeks before, the radiating happiness of my life era of gratitude, but that one gray morning, i take in a bluish bus, of line 7, without course, into my lodged the deepest sadness. To the few pictures, in whereabouts it surrounds to the market of Magdalena, the bus paused to gather passenger, among them towards the attempt to raise old thin, average bending, trying to load 4 vegetable packages, the purchase, in the morning apparently single, without it accompanied which it, the collector took in helping it, I dried the tears with my handkerchief, and I got up myself because she was seated towards the side of the window, I helped and it to sit down side. I do not know because I felt the necessity to yearn for to be together itself to its side, so I stuck my right shoulder on its left little arms whose fragile hand held its pocket and two of the four great vegetable bags. It, the old one also held a miserable, thin cane like her bones, clung straight to this with her fist shaking…. He was right when I dared to speak to him. -You this single grandma? The little oldwoman, turned around to watch to me with affection and a tear showed by its dirty eyes, said to me that always it came to single Magdalena to buy his market, since the bad one of the woman of to its left it son, and in minutes it told me crying all the bad one that it went to him to his son, his unique son who worked like traveling salesman whereas the woman salia with another man leaving itself to its two children to the abandonment, and she, the grandma had to feed them with little who won of her pension. So that his son had to leave very early every day, almost on the brink of madness the dawn to go to Window to work. He was then that an infinite wave of love seized of my, and I who moments before looked for desperate the esteem and hug of anyone in the park of Magdalena seated in a cold bank of beginning of the month of May, then; I dared to cojer it of his left hand and with firmness but affectionately I tightened it and I said to him, - " no longer I cried grandmom" - You are a self-sacrificing woman, to his age, worrying not only about the feeding of those two grandsons to the abandonment, and of its adult son who this very sad because she left it to the woman, you lady, have all the greater love of the world and knows what is that love? The little oldwoman returned to me to watch the eyes, and I responded to him, the love of God, God is great and wise and knows whichever one can hold and support so many shortages. Then I´ve understood account that the grandma was like an angel who me sent the Universe to it in the middle of my solitary and unfortunate way, she with her life that me told everything it; before it will arrive at the whereabouts of the faucet of San Miguel Place, had to lower doubling to La marina avenue, because she lives in Maranga, I had the opportunity to say to her, that his spirit was strong, who always went to go with protection of God and that not will leave to frighten, that everything was in the mind, that its body had lived and undergone the most beautiful feeling on all the life, that the money did not concern much, but rather the sacrifice without yearning for sumptuous things, that interested plus the uprightness of the pardon, to change to the humiliation by the pardon and the love without interest, not to let itself take by egoism that contaminates all it, nor the bad advice of inserted people who without knowing or the problems of others put to give absurd opinions and she drying the tears with a piece of gray fabric that held with the same hand that its withered cane grasped, caresses its shoulder to him and him I wanted to give all my life to him, to transmit to him all little of happiness that lodged in a corner of my spirit, to give my outside possible whole vitality him if through that smooth contact of my hands on its back. I saw lower to the old one with its four vegetable bags, and I made sure that this time, the collector will leave its bulks him on the sidewalk, far from sardinel of the track. And I saw through the window of the bus that moved away of her I blessed and it, I closed my eyes and it did not concern me that seated people will watch around me that I also was crying, but of happiness, by to have had in my life, only 6 minutes little to give a breath of hope that old one, and to listen to her blessing towards my person, and that she also before rising of the seat, managed to slap my right hand to me and to say to me that he was a noble man by the advice, who never nobody in its seventy and seven years of life, they had approached to him that way like I made to give as much confidence him as I offered it in the brevity that delayed the bus in taking it until Maranga and it thanked to me as if I had given unimaginable a hardware him. That was me in my heart, and where it wants that now is that grandma of white hair like the snow of Skilstuna, I know that it takes care of it to God and it gives forces him while has life, and if something cleared the life breath, I know that its faith will take, it happy and been thankful to a paradisiac world. That morning, to few pictures I lowered of the bus of line 7, and I did not get to go where it wanted to go, I walked like 6 pictures throughout La Marina Avenue, crestfallen, praying by the grandma, praying by my brother Bollard, praying by all the women of the world so that they always act with love and they leave neither to its children nor their parents, nor to its spouses, nor to their fiancees by a tontedad of the pride.
Me encontraba pérdido caminando por las calles de Magdalena, pensando en todos los recuerdos vivos de hacía nada menos que dos semanas antes, la felicidad radiante de mi vida era de gratitud, pero aquella mañana grís, enrumbé en un bus azulado, de la línea 7, sin rumbo, en mi interior se albergaba la tristeza más honda.
A las pocas cuadras, en un paradero cerca al mercado de Magdalena, el bus se detuvo para recojer pasajero, entre ellos hacia el intento de subir una anciana delgada, media encorvada, tratando de cargar 4 paquetes de verduras, la compra de la mañana al parecer, sóla, sin nadie que la acompañase, el cobrador tardó en ayudarla, yo me sequé las lágrimas con mi pañuelo, y me incorporé porque estaba sentado hacia el lado de la ventana, y la ayudé a sentarse a mi lado.
No sé porque sentí la necesidad de anhelar arrecostarme a su lado, así que pegué mi hombro derecho sobre su bracito izquierdo cuya frágil mano sujetaba su monedero y dos de las cuatro bolsas grandes de verduras. Ella, la anciana sujetaba también un bastón miserable, delgado como sus huesos, se aferraba a este con su puño tembleque derecho.... Fue justo cuando me atreví a hablarle.
-¿Usted esta sola abuelita?
La viejecita, se volteó a mirarme con cariño y una lágrima asomó por sus ojos legañosos, me dijo que siempre venía a Magdalena sola a comprar su mercado, desde que la mala de la mujer de su hijo lo abandonó, y en minutos me contó sollosando todo lo malo que le fue a su hijo, su único hijo que trabajaba como vendedor ambulante mientras que la mujer se salia con otro hombre dejando a sus dos hijos al abandono, y ella, la abuelita tenía que alimentarlos con los poco que ganaba de su pensión.
Por que su hijo tenía que salir todos los días muy de temprano, casi al borde de la madrugada para dirigirse a Ventanilla a trabajar.
Fué en ese momento que una onda infinita de amor se apoderó de mi, y yo que momentos antes buscaba desesperado el aprecio y abrazo de cualquiera en el parque de Magdalena sentado en un fría banca de inicio del mes de Mayo, en ese momento; yo me atreví a cojerla de su mano izquierda y con firmeza pero cariñosamente se la apreté y le dije, - "ya no lloré abuelita"- Usted es una abnegada mujer, a su edad, preocupándose no sólo por la alimentación de esos dos nietos al abandono, y de su hijo adúlto que esta muy triste porque la mujer lo abandonó, usted señora, tiene todo el amor más grande del mundo y sabe ¿cual es ese amor? La ancianita me volvió a mirar a los ojos, y le respondí, el amor de Dios, Dios es grande y sabio y sabe cuanto uno puede aguantar y soportar tantas penurias. En ese momento me dí cuenta que la abuelita era como un ángel que me la mandó el Universo en medio de mi camino solitario e infeliz, ella con su vida que me lo contó todo; antes que llegará al paradero del grifo de Plaza San Miguel, tenía que bajarse doblando a la avenida La Marina, porque vivia en Maranga, tuve la oportunidad de decirle, que su espíritu era fuerte, que siempre iba a ir con la protección de Dios y que no se dejará amilanar, que todo estaba en la mente, que su cuerpo había vivido y experimentado el sentimiento más hermoso de toda la vida, que el dinero no importaba mucho, sino más bien el sacrificio sin anhelar cosas suntuosas, que interesaba más la rectitud del perdón, cambiar la humillación por el perdón y el amor sin interés, no dejarse llevar por el egoismo que todo lo contamina, ni los malos consejos de personas entrometidas que sin saber bien los problemas de otros se meten a dar opiniones absurdas y ella secándose las lágrimas con un pedazo de tela gris que sujetaba con la misma mano que aferraba su bastón marchito, le acaricíe su hombro y le le quise dar toda mi vida, transmitirle todo lo poco de felicidad que albergaba en un rincón de mi espíritu, darle mi vitalidad entera si fuera posible através de ese suave contacto de mi manos sobre su espalda. La vi bajar a la anciana con sus cuatro bolsas de verduras, y me aseguré de que esta vez, el cobrador le dejará sus bultos sobre la acera, lejos del sardinel de la pista. Y la vi atraves de la ventana del bus que se alejaba de ella y la bendije, cerré mis ojos y no me importaba que la gente sentada al rededor me mirará que yo también estaba llorando, pero de felicidad, por haber tenido en mi vida, tan sólo 6 minutos escasos para darle un aliento de esperanza a esa anciana, y por escuchar su bendición hacia mi persona, y que ella también antes de levantarse del asiento, logró palmearme mi mano derecha y decirme que era un hombre noble por los consejos, que nunca nadie en sus setenta y siete años de vida, se le habían acercado así de esa manera como lo hice para darle tanta confianza como yo se la brindé en la brevedad que demoraba el bus en llevarla hasta Maranga y me daba las gracias como si yo le hubiera dado un soporte físico inimaginable. Eso me quedó en mi corazón, y dondé quiera que ahora se encuentre esa abuelita de cabello blanco como la nieve de Skilstuna, sé que Dios la cuida y le da fuerzas mientras tenga vida, y si algo la quitase el aliento de vida, sé que su fe, la llevará feliz y agradecida a un mundo paradisiaco.
Esa mañana, a pocas cuadras bajé del bus de la linea 7, y no llegué a ir donde quería ir, caminé como 6 cuadras a lo largo de la Avenida La marina, cabizbajo, orando por la abuelita, orando por mi hermana Vita, orando por todas las mujeres del mundo para que siempre actuen con amor y no abandonen ni a sus hijos ni a sus padres, ni a sus esposos, ni a sus novios por una tontedad del orgullo.

Written by : David José C. De la cruz. 12-June, 2010.
Send your mail to: delacruzmarin@gmail.com

sábado, 22 de mayo de 2010

AMAR ES SABER PERDONAR, y perdonarse es AMAR

¿Es bueno sentir celos en una relación?
Hay especialistas que piensan que este sentimiento, en dosis controladas, es necesario para la relación. Otros opinan lo contrario.

Siempre están allí en una relación. Se ama a la persona, pero se quiere controlar a quién conoce y con qué amistades anda. Los celos son, pues, a la larga, una emoción peligrosa, pero ¿es bueno sentirlos?
Sí, ya se sabe que reflejan inseguridad en la persona. Pero, como señala el psicoterapeuta del Instituto Guestalt de Lima, Manuel Saravia, en pequeñas dosis, los celos pueden ser manejables.

“Culturalmente, las parejas los interpretan como una muestra de cariño en la medida en que no limite al otro en el desarrollo de sus roles, es decir, para estudiar, trabajar o relacionarse con amistades”, dice el especialista. Incluso, Saravia considera que unos pocos celos en una relación de largo aliento –aquellas atrapadas por la rutina–, como los matrimonios de 15 o 20 años de duración, podrían ayudar a reavivar la pasión. Sin embargo, el psicólogo remarca que el tema es discutible aun entre los expertos, pues algunos piensan que los celos no son recomendables bajo ningún tipo de escenario.
La médico psiquiatra de la clínica San Gabriel, Estela Inga, opina que no es saludable que haya este tipo de sentimientos en una relación. “Es bueno mantener el interés en la otra persona, a pesar de los años, para romper la monotonía, pero un tema muy distinto son los celos, que ya están más asociados con una situación sórdida”, refiere la especialista.
En el año 2004, la doctora en Psicología María Martina Casullo, de la Universidad de Buenos Aires, realizó un estudio sobre el tema y concluyó lo siguiente: “Los celos moderados revelan sabiduría emocional y sirven como mecanismo de defensa y de protección de la pareja”.

En todo caso, los expertos parecen concordar en un punto básico: hay que tener cuidado con caer en los celos patológicos, pues estos solo causan dolor en las personas.